A STAR IS BORN



No tenía contemplado ver A STAR IS BORN, principalmente porque Lady Gaga nunca ha llamado mi atención ni de manera positiva ni de manera negativa. En la era de los remakes y los iphones, llegué tarde para el refrito de Halloween y opté por ver esta película, que a la fecha, no entiendo que pensó Bradley Cooper cuando se decidió a dirigirla. Siempre trato de ser objetivo al hacer críticas pero en esta ocasión es un poco difícil, Gaga ha estado asociada con ritos satánicos, canciones poco interesantes y su rostro al igual que el de Madonna, se han ido deformando hasta parecer demonios salidos de Claymore, más que rostros humanos. La mujer tiene una voz impresionante y llamó mucho mi atención la primera vez que se sube a un escenario frente a cientos de personas (dentro de la película), puesto que sabe como usar su voz y encenderse. Desafortunadamente el resto de la película se vuelve predecible, aburrida, como un capítulo de Jem o CrossRoads con Britney Spears. Explican un poco el proceso de un alcohólico y adicto a las drogas de manera eficaz, pero a la vez, se vuelve una película de Madonna, como cuando veías una película de Madonna donde no podías quitarte de la cabeza que es Madonna y no el personaje en pantalla. Las escenas de sexo y las escenas finales del personaje de Bradley no tienen potencia y evidencían su inexperiencia como director y editor.  Me sorprendieron mucho las buenas críticas, que pienso que Warner o alguien las compró, porque la película tiene muchos puntos débiles. Vivimos en tiempos de nuevos paradigmas y volver a historias trilladas de amor codependiente, personalmente me parece cansado, innecesario y  poco actual. Incluso pareciera que la película criticara la carrera artificial de la cantante.

Me hizo reflexionar mucho sobre Estados Unidos, porque es una película en la que puedes respirar, sentir y entender la forma de pensar de los estadounidenses de la actualidad, sentir la vaciedad de sus vidas, tanto dentro de la película como inintencionalmente, con los clichés y momentos "chuscos", al comienzo Gaga es tan parecida a su fan Brendan Jordan, que a momentos creía que era él el que actuaba.

No puedo decir que es una película completamente mala, la mujer canta bien, Bradley actúa bien, Gaga actúa lo más naturalmente posible, a comparación de American Horror Story Hotel, donde de verdad, me pareció terriblemente fallida. Son cuestiones de mediocridad en el Hollywood de la actualidad, insipidez, celebridades y guiones sin alma.

 Nunca sabré para quien trabaja ella y si dejó de trabajar para quienes trabajaba, vivimos tiempos extraños, donde los ídolos parecen personajes de Crash (de David Cronenberg) y lo hueco cada vez se hace más hueco y hondo en una espiral interminable, donde encontrar lo humano y lo sublime, es cada vez más escaso o raro.

Comments