HAPPY END

Haneke nos tiene acostumbrados a lo mismo y sinceramente nunca termina de explorar sus temas, es una especie de Bergman pero sin sentimientos o más aguerrido. Pero también muy arraigado en la psicología. Después de tantos "éxitos cinematográfico"s, muchos piensan que HAPPY END es una película menor, por algunas escenas que no funcionan tan bien o por los tonos cómicos. Y no es así. Una vez más, nos muestra una sociedad enferma mental/ espiritualmente, con seres perdidos en su baja autoestima o su carencia de emociones, ya sean "enfermedades" sociopáticas, narcisistas o la más rara de todos, psicopática. Una familia burguesa que atraviesa periodos insoportables en cada rama del árbol. Desde una pequeña hasta el abuelo. Aunque no es EL LISTON BLANCO, tiene momentos tan interesantes como los de AMOUR, y curiosa/extrañamente tiene una escena que se  liga directamente a la película anteriormente citada.

Haneke tal vez no tendrá la espiritualidad de directores de oriente y tal vez no es la respuesta a lo verdaderamente importante, pero genera muchas nuevas preguntas y detalla con precisión, personajes profundamente fragmentados. Diálogos y actuaciones interesantes, incluso cuando Huppert aparece como Huppert. Lo mejor son las actuaciones de los hijos y Jean Louis Trintignant (favorito mio por IL SORPASSO y ROUGE).


Comments